Aproximaciones de números y errores (3). Ejercicios.
En
esta entrada del blog vamos a continuar realizando una serie de ejemplos sobre el
cálculo de los errores cometidos al aproximar números que poseen
infinitas cifras decimales.
Ejemplo
#1 | Halla el error absoluto, relativo y porcentual que cometemos al
aproximar el número 3.666... mediante el valor aproximado 3.7. ¿Se trata de
una buena o mala aproximación? Recuerda que debes encontrar la fracción generatriz del número exacto para poder realizar este ejercicio.
Ejemplo
#2 | Halla el error absoluto, relativo y porcentual que cometemos al
aproximar el número 1/𝜋 mediante el valor aproximado 0.318. ¿Se trata de
una buena o mala aproximación?
Ejemplo
#3 | Halla el error absoluto, relativo y porcentual que cometemos al
aproximar la raíz cúbica de 9 mediante el valor aproximado 2. ¿Se trata de
una buena o mala aproximación?
Ejemplo
#4 | Halla el error absoluto, relativo y porcentual que cometemos al
aproximar la raíz cuadrada de 15 mediante el valor aproximado 3.873. ¿Se trata de
una buena o mala aproximación?
Ejemplo
#5 | Halla el error absoluto, relativo y porcentual que cometemos al redondear la raíz cuadrada de 6 hasta las décimas. ¿Se trata de
una buena o mala aproximación?
Ejemplo
#6 | Halla el error absoluto, relativo y porcentual que cometemos al
aproximar el número 15/11 hasta las centésimas. ¿Se trata de
una buena o mala aproximación?