Efemérides
Esta sección está elaborada y actualizada gracias a la colaboración de Andrea Gil, María López y Dolores Vaquero. |
12 de enero
Tal día como hoy..
Nacía el naturalista, militar y escritor español Antonio de Ulloa y de la Torre-Giralt.
Antonio de Ulloa, participó en la expedición para la medición de la longitud del meridiano terrestre demostrando que la Tierra está achatada en los polos. En sus estudios sobre la minería fue el primero en hablar de la platina o platino, como mineral diferente de la plata y el oro.
18 de diciembre
Tal día como hoy..
- El 18 de diciembre de 1856, nacía el físico y químico británico Joseph John Thomson .Entre muchos de sus logros cabe destacar ser el descubridor del electrón, de los isótopos y ser el inventor del espectrómetro de masas. Además propuso uno de los primeros modelos atómicos, tras el de Dalton, que aunque erróneo, permaneció vigente durante años y abrió el camino a nuevos postulados e investigaciones sobre la teoría de la estructura nuclear.
Tal día como hoy..
- El 16 de diciembre de 1954, el químico- físico estadounidense Howard Tracy Hall conseguía la primera síntesis comercial exitosa de un diamante.Hall fue la primera persona en hacer crecer un diamante sintético con un proceso reproducible, verificable y bien documentado.
Tal día como hoy..
- Hace 135 años del nacimiento de .Max Born, matemático y físico alemán. Fue galardonado en 1950 con la medalla Hughes, concedida por la Royal Society «por sus contribuciones a la física teórica, en general, y al desarrollo de la mecánica cuántica, en particular. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1954 por sus trabajos en mecánica cuántica. El cráter lunar Born lleva este nombre en su honor.El 16 de diciembre de 1954, el químico- físico estadounidense Howard Tracy Hall conseguía la primera síntesis comercial exitosa de un diamante.
4 de dicembre
Tal día como hoy...
- Fallecía el físico e inventor británico William Sturgeon. Sturgeon demostró por primera vez el uso de la corriente directa en un motor eléctrico que incorpora un conmutador.
- Fallecía el físico neerlandés-estadounidense Samuel Abraham Goudsmit. Goudsmit fue el primer físico junto a George Eugene Uhlenbeck y Ralph Kronig en proponer el concepto de espín del electrón en 1925.
Tal día como hoy...
- Fallece el matemático suizo Nicolaus Bernouilli en 1759.
- Fallece en 1852 Ada Lovelace, matemática inglesa y una de las pioneras de la programación de computadoras. Ada Lovelace, además, era hija del famoso poeta inglés Lord Byron.
- Nace en 1803 el científico y matemático austríaco Christian Andreas Doppler, descubridor del conocido como efecto Doppler. Por ejemplo, cuando la sirena de un vehículo de policía o una ambulancia se acerca o se aleja de nosotros, pese a emitir siempre el mismo sonido, percibimos diferentes frecuencias. Es decir, cuando el emisor de un sonido se desplaza, percibimos sonidos más agudos o más graves a los que escuchamos cuando se encuentra en reposo.fallecía el físico e inventor británico William Sturgeon
Tal día como hoy...
- Por lo visto, no sucedió nada relevante en la historia de la ciencia o de las matemáticas...
Tal día como hoy...
- Fallece el matemático suizo Nicolaus Bernouilli en 1759.
- Fallece en 1852 Ada Lovelace, matemática inglesa y una de las pioneras de la programación de computadoras. Ada Lovelace, además, era hija del famoso poeta inglés Lord Byron.
- Nace en 1803 el científico y matemático austríaco Christian Andreas Doppler, descubridor del conocido como efecto Doppler. Por ejemplo, cuando la sirena de un vehículo de policía o una ambulancia se acerca o se aleja de nosotros, pese a emitir siempre el mismo sonido, percibimos diferentes frecuencias. Es decir, cuando el emisor de un sonido se desplaza, percibimos sonidos más agudos o más graves a los que escuchamos cuando se encuentra en reposo.
Tal día como hoy...
- Nacía en 1744 el físico y astrónomo sueco, Anders Celsius, conocido por idear la escala de temperatura centígrada en la que se basa el sistema utilizado en la actualidad, que se denomina "Celsius" en su memoria.
Tal día como hoy...
- El físico de origen alemán Albert Einstein presentaba su artículo "Las ecuaciones de campo de la gravitación", que contenía las que hoy son conocidas como “Ecuaciones de Campo de Einstein”. Estas ecuaciones forman el núcleo de la Teoría de la Relatividad General y especifican cómo la densidad local de materia y energía determina la geometría del espacio-tiempo.
Tal día como hoy...
- Por lo visto, no sucedió nada relevante en la historia de la ciencia o de las matemáticas...
Tal día como hoy...
- E=mc². Una de las ecuaciones más famosas en la historia de la Ciencia y que, probablemente, cambió la Física para siempre. El 21 de noviembre de 1905, el físico alemán Albert Einstein publicaba en la revista Annalen der Physik su artículo científico «¿La inercia de un cuerpo, depende de su contenido energético?», donde revelaba la relación entre la energía y la masa de un cuerpo.El 18 de diciembre de 1856, nacía el físico y químico británico Joseph John "J.J." Thomson (Mánchester, Inglaterra, 18 de diciembre de 1856 - Cambridge, Inglaterra, 30 de agosto de 1940).Entre muchos de sus logros cabe destacar ser el descubridor del electrón, de los isótopos y ser el inventor del espectrómetro de masas. Además propuso uno de los primeros modelos atómicos, tras el de Dalton (formulado en 1803), que aunque erróneo, permaneció vigente durante años y abrió el camino a nuevos postulados e investigaciones sobre la teoría de la estructura nuclear.
5 de diciembre Tal día como hoy...
- En 1901- Nace en Alemania; Werner Karl Heisenberg, quien desarrolló un sistema de mecánica cuántica basado en el principio de incertidumbre, el cual señala: que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula. En 1932, Heisenberg fue galardonado con el Premio Nobel de Física.
- En 863-Nace en París, Paul Painlevé; matemático, ingeniero aeronáutico y político francés. Entre sus trabajos matemáticos más importantes destaca Lecciones sobre la teoría analítica de las ecuaciones diferenciales.
6 de diciembre
Tal día como hoy...
- Día de la Constitución Española
- -1877-Primera grabación de vozThomas Edison lleva a cabo la primera demostración pública de un sistema de grabación de voz en su laboratorio de Menlo Park. Sus palabras fueron: María tiene un pequeño cordero.
- 1778.- Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés.
7 de diciembre
Tal día como hoy...
- 1972-Despega el Apolo XVII,
última misión tripulada que los estadounidenses envían a la Luna.
- 1995-La sonda espacial Galileo, lanzada en 1989, comienza a enviar datos sobre Júpiter.